Empecemos con una verdad incómoda: el odontólogo más exitoso no es necesariamente el mejor.
No es solo tu experticia en salud bucodental lo que traerá pacientes a tu consulta, sino qué ofreces y cómo lo haces. Por eso, aquí hablaremos de la importancia del marketing dental.
Toda variable de tu emprendimiento necesita de un plan estratégico que trace el camino para conseguir los objetivos que quieres alcanzar.
Por eso, te invitamos a ver en esta guía que te enseñará desde donde partir y cómo desarrollar una estrategia de marketing que te lleve al éxito.
2.1. Especialización en un nicho odontológico: define tu paciente ideal
2.2. Ofrece promociones atractivas
2.3. Detalles y valor en las instalaciones
4.1. ¿Por qué hacer Marketing digital para tu consultorio dental?
El marketing dental es todo aquello que implique un punto de contacto entre la práctica odontológica y un paciente.
No se trata solo de llenar de carteles la zona en la que te ubicas, sino de estar en cada uno de los detalles que harán de tu consultorio la mejor opción y la más recomendada.
Las técnicas y herramientas de marketing se han ido adaptando a los objetivos que persigue cada emprendimiento. En el caso de las clínicas y consultas dentales, el fin es obtener mayor visibilidad para obtener nuevos pacientes y fidelizar a aquellos pacientes satisfechos para que se conviertan en promotores del servicio.
Pero ante todo, un efectivo plan de marketing dental define el valor agregado que te hace diferente al resto.
Observa tu entorno y analiza el mercado. ¿Cómo es la población que rodea a tu clínica? ¿Qué servicios ofrece tu competencia y cuáles no? Hemos hablado de esto en otra oportunidad, pero es fundamental que definas en que se va a especializar tu consulta, para saber a quién -¡y cómo!- vas a dirigir tu estrategia de comunicación.
Establecer correctamente el servicio que ofreces te permite saber cuál es tu paciente ideal.
Siguiendo esta línea será más sencillo pensar qué herramientas utilizar para acercarte a él, pero también te dictará cómo construir un mensaje diferente al que utilizan tus competidores.
Estrategia infalible. Una campaña de promoción con descuentos por recomendación a terceros u orientada a fechas especiales que se relacionen a tu tipo de paciente (día del niño, día de la madre o el padre) atraerán personas de manera directa y dejarán satisfechos a quienes ya te conocen.
Lo creas o no, este es un componente esencial del marketing dental. Ofrecer un buen ambiente en el consultorio favorece a la buena experiencia de tus pacientes y hará que te recomienden en el tradicional boca a boca, o te dejen buenas reseñas en Google (¡ya llegaremos a esto!).
Detrás de tu marca y las imágenes promocionales de tu clínica dental, las personas deben ver que existe un equipo humano de confianza. Para esto te recomendamos que tú, como odontólogo o administrador, y el personal que trabaja contigo, aparezcan en algunas publicaciones que realicen.
También puedes dar a conocer experiencias y testimonios positivos de pacientes reales que han tenido un cambio y recuperación exitosa luego de someterse a un tratamiento, lo que será muy valorado en la consideración de quienes aún no se atienden en tu consultorio.
Sin redes sociales, ni página web, será imposible que tu consulta crezca y, en el corto plazo, serás invisible. Tener presencia en Instagram, Facebook, e insulso TikTok, te permitirán mayor llegada e interacción con tus pacientes y darte a conocer con los que todavía no lo son.
Explora todas las opciones, pagas y gratuitas, que ofrece el marketing digital para potenciar la visibilidad del resto de tu plan, y seguir marcando eso que te hace mejor que tu competencia.
En el punto 4 de esta guía estaremos revisando en profundidad cómo hacer marketing digital para tu consultorio dental.
Como hemos visto, hay mucho trabajo por hacer. Es importante reconocer cada punto sobre el que puedes actuar, y no dudar en cambiar de dirección si la idea original no trae los resultados esperados. Recuerda que este plan tiene objetivos puntuales, tales como:
¿De qué sirve todo lo que tenemos para ofrecer si nadie nos ve? Hoy en día no estar en internet es exactamente igual a no existir. Por eso, en este apartado, vamos a hablarte de la importancia del marketing digital para odontólogos, y te enseñaremos cómo hacer para destacarte sobre tu competencia.
Hemos hablado en otra oportunidad de lo fundamental que es tener un plan de marketing para potenciar y hacer crecer tu consulta; aquí nos enfocaremos en la potencialidad que ofrecen la web, las redes sociales y otras herramientas más para que logres tus objetivos.
Un escenario que terminó de definir la pandemia es que Internet es la fuente de información que eligen las personas para todo lo que buscan saber: las últimas noticias, dónde conseguir la mejor pizza, el pronóstico del tiempo y, por supuesto, dónde y con qué odontólogo atenderse.
Cómo esto no es una verdad revelada, es probable que tu competencia ya haya tomado nota y trabaje en este aspecto. Entonces no se trata de estar en internet, si no de ser quien mejor maneje las herramientas disponibles para:
Por cierto, olvidábamos algo: te resultará mucho más económico. Apostar al marketing digital en odontología puede generarte un gran ahorro y hacer que te olvides de presupuestos astronómicos en cartelería o anuncios de televisión o radio.
¿Cuáles son las mejores herramientas de marketing digital? Si te has convencido de que esta es la opción más conveniente, es momento de que hablemos de cómo proceder y entrar de lleno a la era digital.
Dentro de la inmensa oferta, hay cinco herramientas que serán de gran utilidad para ir detrás de tus objetivos:
Contar con una página web atractiva, interactiva y adaptable a todo tipo de dispositivos te da la posibilidad de concentrar allí toda la información necesaria para que tus pacientes - los que ya tienes y los que vendrán - puedan conocer tu consultorio dental y sus respectivos servicios.
Es altamente recomendable desarrollar una estrategia de posicionamiento SEO ("Search Engine Optimitization") tanto para la parte técnica de tu web, como en sus contenidos, y así lograr en una mejor colocación en los buscadores, ante todo Google, que aumente tu visibilidad.
Crea un blog dentro de tu sitio para publicar contenido informativo que pueda ser relevante para tu público objetivo: novedades de odontología, servicios que ofreces en tu consulta o consejos sobre cuidado de salud dental.
Recuerda que el público objetivo, también conocido como target, es el grupo de pacientes a los cuales ofrecemos nuestros servicios.
La manera más sencilla y práctica de mantenerte en contacto con tu comunidad. Instagram, Facebook, Twitter, TikTok o YouTube son algunas de las plataformas o redes sociales que pueden serte de enorme utilidad para generar reconocimiento e interacciones con tus actuales o futuros pacientes.
Recuerda que debes ser constante y ofrecer contenidos de calidad y valor que aborden información de interés para tus seguidores.
Aprovecha la potencia de cada una de las plataformas para aumentar tu popularidad en ellas.
Las campañas de correo electrónico masivo te permitirán desarrollar una estrategia de promoción y fidelización, pero también son útiles para fortalecer el contacto con tus pacientes para recordarles sus citas, invitarlos a retomar sus tratamientos y otros tipos de notificación.
Es una herramienta ideal para recuperar pacientes, pero también para recuperar inversión: el retorno de la inversión (ROI) del email marketing es de entre el 3,8 % y el 4,3 %, un porcentaje muy favorable si se compara con otras modalidades publicitarias.
Una buena estrategia de marketing digital siempre debe contemplar a Google ADS, la plataforma publicitaria del mayor buscador de internet del mundo. Diseñar una campaña, crear un anuncio mediante palabras claves, definir un presupuesto y segmentar el público que quieres que vea los servicios que ofreces: pocos pasos y gran efectividad.
Es una herramienta ideal para captar pacientes para la clínica dental, ya que los anuncios pueden optimizar la localización con gran precisión para que si alguien busca atención odontológica en tu zona, los motores de búsqueda lo lleven a tu consulta.
Al momento de captar pacientes, así como de pensar estrategias de fidelización, los beneficios del marketing digital para una clínica dental son infinitos.
Al final de la línea, serán tu creatividad, tu propuesta de valor y tu constancia para publicar e interactuar lo que te harán tomar distancia de la competencia.
Entre los distintos provechos que puedes obtener si aplicas una buena estrategia te encontrarás con que:
Ten presente que Dentalink, el software de gestión dental, puede ayudarte en tus campañas para mantenerte más cerca de tus pacientes y buscar oportunidades de mejora para abordar con tu plan de marketing. ¿Quieres saber cómo? ¡Hablemos!