Requisitos para abrir un consultorio dental en México en 2022

Última actualización:
2022-08-15

Revisa todos los requerimientos que se exigen en México para comenzar un emprendimiento dental

Son incontables las variables que se deben tener en cuenta al momento de montar un consultorio odontológico, eso ni debemos contártelo. Por eso hoy queremos ayudarte a repasar los requisitos que debes cumplir al pie de la letra para poder abrir una clínica dental en México.

No todo se trata de elegir un buen nombre y escoger el mobiliario. Si descuidas alguno de estos aspectos legales y fiscales, tu proyecto nunca echará a andar. Así que a poner atención y preparar toda la documentación, que este es el paso fundamental para cumplir tu sueño.

Condiciones para la habilitación de una clínica odontológica en México

Requisitos Académicos:

Puede que suene un poco obvio, pero uno de los requerimientos indispensables para iniciar tu emprendimiento en la odontología es contar con un título profesional de odontología de una facultad avalada por el Gobierno mexicano. Es por esto, que los dos primeros trámites que debes registrar son:

Requisitos fiscales ante el Servicio de Atención Tributaria (SAT)

Comenzar con los documentos en regla es misión de cada empresario, y ponerte al frente de una clínica odontológica te convierte en uno. Este aspecto es regulado inicialmente por el Servicio de Atención Tributaria (SAT). Es por esto que las primeras acciones que debes hacer ante este organismo son:

  • Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.
  • Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
  • Facturación digital alineada a la versión actual.

Dar el Alta de consultorio dental ante Secretaría de Hacienda

Los requisitos necesarios para inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes los puedes encontrar en el portal del Servicio de Administración Tributaria, SAT.

Este sirve para controlar el pago de los impuestos, algo que debes hacer desde el momento en que decides abrir una clínica odontológica. Toda persona física o moral que realice alguna actividad económica susceptible de tributar impuestos debe hacer su inscripción en el RFC

Requisitos de apertura de un consultorio como establecimiento físico.

  • Zonificación de uso de suelo ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI)
  • Certificado Único de Zonificación de uso de Suelo (SEDUVI)

Requisitos ante la Secretaría de Salud

Debes tener los siguientes aspectos para la vigilancia y comprobación, siguiendo las directrices que implanta la secretaría de Salud:

  • (NOM-004-SSA3-2012) expediente clínico
  • Prevenir las enfermedades bucales a cada paciente.
  • Requisitos arquitectónicos para poder darles fácil acceso a las personas discapacitadas.

Aviso de funcionamiento ante la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)

El aviso de funcionamiento y de responsable sanitario del establecimiento de servicios de salud, se ingresa siempre y cuando la empresa con establecimiento de atención médica no practique actos quirúrgicos u obstétricos.

Puedes consultar mayor información en el sitio oficial de COFEPRIS para estos asuntos.

Te recomendamos además de esta información consultar las páginas de entes oficiales como la Secretaría de Salud para estar al día con las normas que debes cumplir para poder abrir tu clínica dental. Adicionalmente, también puedes consultar nuestra guía sobre normativas locales en odontología, para mayor profundidad.

También recuerda contar con Dentalink, el software de gestión que te ayudará a potenciar todos los aspectos de tu consulta y tu administración.

¿Quieres saber más de nosotros? ¡Contáctanos! 

Comparte esta publicación en redes sociales

Suscríbete

Recibe gratis el eBook 'Plan de Marketing para Odontólogos'.

Perfecto, muchas gracias. Su mensaje ha sido recibido
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.
Escrito y editado por