Según la revista Scientific American, en menos de una década la odontología será cada vez más digitalizada, flexible y móvil, no solo en los países industrializados, sino en todo el mundo. Los dentistas que forman parte de la llamada “Generación millennial”, ya se están acercando a su ejercicio profesional de una manera muy diferente a sus predecesores.

La utilidad del odontograma digital
Marko Vujicic, economista jefe y vicepresidente del Instituto de Política de Salud de la Asociación Dental Estadounidense, afirma La utilidad del odontograma online, debido a que es un registro clínico único y una copia fiel de las piezas dentales del paciente, es indispensable contar con un odontograma que permita visualizar la evolución de una persona desde el día que ingresa a la consulta, cuando accede a un tratamiento y lo finaliza de manera exitosa.
A su vez, es primordial que el paciente observe el odontograma correspondiente a su dentadura, así el odontólogo puede explicarle cómo procederá, dando claridad en su atención, de este modo, se construye el pilar de la confianza en la relación
odontólogo-paciente.
En el caso de la atención a niños, lo óptimo sería utilizar un software con odontograma con el que se pueda apreciar en pantalla y al mismo tiempo la dentición permanente y la dentición temporal, lo cual es magnífico para ejecutar acciones enfocadas en estos pacientes que están en pleno crecimiento.

Los odontólogos modernos deben brindar confianza
De acuerdo a un artículo de IBM, realizar un seguimiento mediante un sistema tradicional puede ser una tarea difícil, porque implica un volumen considerable de documentos, además, con el crecimiento exponencial de la población y el aumento en el número de pacientes, resulta necesario trabajar con registros digitalizados mediante una ficha clínica dental online.
Laborar con herramientas modernas, como un software dental, proyecta orden, capacidad técnica y un dominio tecnológico avanzado por parte de los odontólogos. Los pacientes consideran que la información respecto a su condición debe encontrarse en línea y en un entorno seguro. Esto genera un clima de confianza en su atención y mejora de manera sustancial la relación odontólogo-paciente.
Por otra parte, si das a conocer material audiovisual, como por ejemplo, vídeos en 3D para educar a tus pacientes, romper mitos y entregar información útil, aumentarás el nivel de confianza como profesional de la salud.
Para finalizar, y con la intención de apoyarte en tu elección, te dejamos un consejo de Jeffrey Noles, CEO de LabStar, compañía estadounidense que proporciona software basado en la nube a laboratorios dentales:
“Recomiendo utilizar el software como servicio a un costo mensual menor, a diferencia de comprar el software directamente, porque es mejor para la economía de la consulta dental y su funcionamiento”, asegura el experto, Jeffrey Noles.
Esperamos haberte ayudado a comprender la importancia de trabajar con un odontograma y ficha clínica dental digital. Quédate con aquellas herramientas que logren hacer de tu consulta o clínica dental un ejemplo ante tus colegas y hagan crecer la confianza de tus pacientes.
Puede que te interese: Software como servicio: Solución en administración odontológica
Continúa leyendo en nuestro blog: Edita fácil y rápido,
el contrato de odontólogos | Actualización
