La salud bucal es esencial a la hora de tener una buena salud en general y tener además una buena calidad de vida. Una correcta higiene bucal puede prevenir a las personas de contraer enfermedades tan serias como cáncer de garganta, infecciones orales, hasta las más comunes como, las caries y la pérdida de dientes.
El correcto cuidado de la salud de tus pacientes los puede ayudar a prevenir dolores faciales y bucales y además evita que puedan perder la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar.
Lee también Odontología para el 2016 ¿Será un buen año para la odontología?
Con la ayuda de la World Health Organization a continuación podrás encontrar datos y verdades que puedes compartir con tus pacientes, para así ayudarlos en la tarea de mantener una adecuada salud bucal.
Entre el 60-90% de los niños en edad escolar tiene caries; Enfermedades a las encías, que en mayor parte llevan a la pérdida de piezas dentales son comunes en un 15 a 20% de los adultos; y El 30% de los adultos entre 65 y 74 años no tienen dientes naturales.
Entre las enfermedades dentales más comunes, podemos mencionar.
Caries: Casi el 100% de los adultos tienen caries que provocan fuertes dolores; Enfermedades a la encías: Que en su mayoría pueden ocasionar la pérdida de dientes; Cáncer oral: 10 de cada 100 mil personas pueden verse afectadas por esta enfermedad en el mundo; y Pérdida de dientes: Provocada en su mayoría por caries y enfermedades de las encías.
Prevenir enfermedades bucodentales y otras enfermedades crónicas asociadas, pueden realizarse de forma fácil y efectiva. Muchas veces siguiendo algunos simples consejos como:

Disminuir el consumo de azúcares; Mantener una dieta balanceada y nutritiva; Dejar de fumar; y Disminuir el consumo de alcohol y cafeína.
Es primordial en la labor del dentista entregar consejos a sus pacientes, para ayudarlos a mantener hábitos y conductas que los ayuden a tener una higiene bucal adecuada. Por eso te invitamos a compartir con nosotros cuáles son los consejos que le entregas a tus pacientes para que mantengan una correcta salud dental.
Ha pensado ¿Cuál fue su mayor obstáculo al ser egresado? – La odontología en el tiempo.